Al que se resista a ser eliminado le llamarán egoísta, insolidario y gravoso para el bien común

 

El grito que encabeza este artículo ha sonado y resonado en la historia no pocas veces y siempre en épocas bélicas. Era habitual en situaciones en las que adultos contra adultos luchaban en posiciones de mayor o menor igualdad. Nunca fue usado para vitorear a los que desde posiciones de superioridad querían matar a los más débiles: niños y ancianos. Hoy, la muerte del que no se puede defender tiene legiones de defensores. Al frente de la huestes tanatófilas se encuentra ahora el Gobierno de España y los grupos que lo apoyan en el Parlamento. Quieren ellos que la primera ley que pase por taquilla en esta legislatura sea la de la eutanasia. La película ya la hemos visto, cambian los personajes y las circunstancias pero el guion es el mismo. Prepárense pues para oír y ver, una y otra vez, algunos casos extremos de personas con enfermedades invalidantes o terminales que incitan a la compasión. Esa es la parte primera del guion. Ya lo vimos con el aborto. En unos pocos años de vigencia se habrá decretado la barra libre y pasará lo que ya está pasando en Holanda: entre diez y doce mil ancianos huyen cada año del país y se censan en Alemania por la sencilla razón de que temen que los maten. Lo que empezó siendo una ley restringida para unos pocos de casos, tal como fue en el aborto, esta sólo para ancianos, hoy ya es también para niños con una grave patología y para cualquiera que tiene un bache anímico y diga que está cansado de vivir.

Ya está a debate en el parlamento holandés una ley que aprueba la venta libre e indiscriminada de una pastilla, una sola, para acabar con tu vida. Ya los nazis se adelantaron, en esto de la monodosis, con el cianuro, tal como se adelantaron en la eliminación de personas deficientes, programa Aktion, cuyas vidas eran indignas de ser vividas, según ellos; lebensunwert lo llamaban. Ahora, primero, se tratará de convencer a muchos ancianos de que su vida es lebensunwert, y que se dejen matar. Se abre la puerta un poco. Más tarde se le da un empujón a la puerta ya abierta y se decide matar a los que las leyes dictaminen su lebensunwert, o sea, aquellos cuyas vidas se decreten que son indignas de ser vividas. Y ya tenemos resuelto el problema de una generación, la de la explosión natalicia de los años sesenta, para las que no habrá sistema de Seguridad Social que la aguante. Al que se resista a ser eliminado le llamarán egoísta, insolidario y gravoso para el bien común. Así pues, los autodenominados progresistas, y bajo el disfraz de un inventado derecho a decidir, han encontrado el remedio a la quiebra de la Seguridad Social. Viva la muerte, gritan.

Rafael Ordóñez

Rafael Ordóñez

Médico ginecólogo católico. Casado desde hace 37 años. Columnista de Huelva Información desde 1997. Durante ocho años lo fue en La Opinión de Málaga. .

Entradas recientes

EN LA MUERTE DE JORGE MARIO BERGOGLIO

“Vanitas vanitatum et omnia vanitas” («Vanidad de vanidades, todo es vanidad», Ecl. 1:2) He dejado…

2 meses hace

DILEMA

Sostienen tanto los modernistas como muchos de recta doctrina, que hacen públicas sus tesis, que…

4 meses hace

LA LUZ BRILLA EN LAS TINIEBLAS. DISCERNIMIENTO SOBRE QUIÉN ESTÁ SENTADO EN LA SILLA DE PEDRO

Es la luz de la Palabra del Señor la que, en modo inequívoco, nos ilumina…

5 meses hace

«¿Qué más necesitáis?» Importante Carta de Monseñor Strickland

Queridos hermanos en la fe, publicamos a continuación traducida al español la magnífica carta que…

8 meses hace

Negando la verdad: «Sólo es el hijo de María»

Negando la verdad. Dice Mateo 13, 53-56: "Cuando hubo terminado Jesús estas parábolas, se alejó…

8 meses hace

EL AVISO, SEGUNDO PENTECOSTÉS

Queridos hermanos en la fe, Sabemos que desde el pasado 31 de diciembre de 2022,…

9 meses hace