31 de julio, San Ignacio de Loyola. El militar que ganó la dura batalla de negarse a si mismo y ser santo

Les presentamos la historia de San Ignacio de Loyola que hoy celebramos, presentada de una forma diferente. A través de hermosas pinturas, pasarán delante de nuestros ojos los hechos más relevantes del santo de origen vasco que tras una suerte de vicisitudes increíbles, llegó con el tiempo a fundar la Compañía de Jesús.
Nos encontramos en el año 1521 cuando se libra una fuerte batalla contra los franceses en la ciudad española de Pamplona. La ciudad era defendida por un pequeño ejército español capitaneado por el vizcaíno Íñigo López  de Loyola, con fama de excelente militar. El duque de Nájera y virrey de Navarra confiaba tanto en él que le puso al frente de su ejército. Pero la desventaja numérica y de armamento hizo que en la batalla las fuerzas españolas sufrieran numerosas bajas y entre el número de los malheridos se encuentra Íñigo. Su pierna derecha queda muy maltrecha a consecuencia de una bala y tiene que regresar a su casa. Allí está restará convaleciente por un período de 10 meses. Siente que su mundo se viene abajo, pues esperaba ser un gran militar y vivir en una posición de nobleza en la corte. Pide libros de caballerías para leer en el castillo de Loyola, para que su convalecencia sea más llevadera. Pero su cuñada solo puede llevar a su habitación la Vita Christi, puesto que en el castillo no había libros de los solicitados por el enfermo. En ese tiempo es cuando se empieza a lograr un cambio de actitud ostensible en su vida, pues sus ansias de gloria y riqueza quedan atrás y se decide a seguir a Cristo, cueste lo que cueste.
Tras observar la experiencia de San Ignacio nos damos cuenta de la grandeza de los planes y designios de Dios al permitir ciertos sucesos en nuestras vidas. De un hecho aparentemente triste y doloroso, Dios consigue transformar la vida de un alma destinada a los honores del mundo para ganar un santo incomparable para la Iglesia de Cristo, y no solo eso. Inolvidable es citar aquí la excelsa obra escrita por él en un período de gran penitencia y oración en la localidad barcelonesa de Manresa,  los Ejercicios Espirituales, una obra inspirada para la salvación y santidad de miles y miles de hombres, y la creación de la Compañía de Jesús, que tan grandes santos ha donado a la Iglesia y que ha sido por muchos años un faro de luz en las tinieblas.
San Ignacio de Loyola, ruega por nosotros.
 

Como Vara de Almendro

info@comovaradealmendro.es .

Entradas recientes

EN LA MUERTE DE JORGE MARIO BERGOGLIO

“Vanitas vanitatum et omnia vanitas” («Vanidad de vanidades, todo es vanidad», Ecl. 1:2) He dejado…

2 meses hace

DILEMA

Sostienen tanto los modernistas como muchos de recta doctrina, que hacen públicas sus tesis, que…

4 meses hace

LA LUZ BRILLA EN LAS TINIEBLAS. DISCERNIMIENTO SOBRE QUIÉN ESTÁ SENTADO EN LA SILLA DE PEDRO

Es la luz de la Palabra del Señor la que, en modo inequívoco, nos ilumina…

5 meses hace

«¿Qué más necesitáis?» Importante Carta de Monseñor Strickland

Queridos hermanos en la fe, publicamos a continuación traducida al español la magnífica carta que…

8 meses hace

Negando la verdad: «Sólo es el hijo de María»

Negando la verdad. Dice Mateo 13, 53-56: "Cuando hubo terminado Jesús estas parábolas, se alejó…

8 meses hace

EL AVISO, SEGUNDO PENTECOSTÉS

Queridos hermanos en la fe, Sabemos que desde el pasado 31 de diciembre de 2022,…

9 meses hace