Publicamos a continuación una interpretación posible del logo de la próxima JMJ de Panamá de 2019, que se acaba de hacer público. El diseño (no sabemos con qué grado de similitud) se debe a la joven panameña Ámbar Calvo. No ponemos aquí en duda su buena fe. De hecho, aquí se explica su significado oficial:
http://www.telemetro.com/nacionales/espere-Ambar-Calvo-creadora-JMJ_0_1026797779.html
http://laestrella.com.pa/panama/nacional/ambar-calva-futura-arquitecta-diseno-logo-2019/24001594
http://infocatolica.com/?t=noticia&cod=29382
Sin embargo, mucho nos tememos que la masonería haya metido sus zarpas en el mismo. Un amigo lector de nuestra web nos ha hecho llegar el siguiente comentario, que publicamos para discernimiento personal. No es una interpretación descabellada, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de los símbolos y logos de viajes y eventos de Francisco en estos últimos cuatro años tienen un profundo significado ocultista.
La figura de arriba es una serpiente con la boca abierta dispuesta a comerse la cruz. La cruz aparece deslabazada y muestra el odio a lo cristiano; en ella se quiere manifestar su falta de firmeza, a punto de sucumbir. La cruz está pintada en color rojo, propio del martirio. La serpiente tiene forma de M, es decir, representa a la masonería. Los cinco puntos redondos que tiene la serpiente a modo de tatuaje corresponden a los cinco continentes, o sea, se ve dueña del mundo y a punto de devorar al cristianismo. Incluso la serpiente lleva un alzacuellos: quiere decir que es la masonería eclesiástica la que lo ha logrado o está a poco de lograrlo. La figura de la derecha de colores azul oscuro y claro está por debajo de la serpiente, como sometida a ella (simbolizando la soberbia masónica) y parece la Virgen María, mirando indefensa cómo la serpiente amenaza devorar a la Iglesia fiel. Bien parece el cuadro escatológico de Apoc. XII, pero invertido. Esos cinco puntos podrían bien representar también las cinco puntas del pentalfa masónico, y, a la vez, hace las veces de corona de la Virgen.
Esteban Rubio Colle
Es la luz de la Palabra del Señor la que, en modo inequívoco, nos ilumina…
Queridos hermanos en la fe, publicamos a continuación traducida al español la magnífica carta que…
Negando la verdad. Dice Mateo 13, 53-56: "Cuando hubo terminado Jesús estas parábolas, se alejó…
Queridos hermanos en la fe, Sabemos que desde el pasado 31 de diciembre de 2022,…
La duración del sojuzgamiento de Israel en Egipto: Una exploración profunda del debate sobre los…
Ver comentarios
También se podría ver, (aunque hay que rizar un poco el rizo, pero con estos masones ya se sabe), que esa cosa que corresponde a la imagen de la Virgen, puesta boca abajo se entre dibujan tres seises. En azul claro, blanco y azul oscuro. Ya digo, con un poco de imaginación. Pero esa es la diferencia entre lo que viene del cielo, que es nítido y no deja lugar a dudas, y las obras de las tinieblas, que son engañosas, sinuosas y nada claras.
Sí, amigo, lo habíamos comentado también. Y la Masonería actúa así, de esa forma: mostrándose y ocultándose a un mismo tiempo.
Saludos cordiales y en unión de oraciones.
Alfredo
es el mapa de Panamá con la división , el canal 3 seis y la cruz alrrevez sólo inviertan el logo
Creo que dicmos las explicaciones suficientes para entender. El que tenga oídos que oiga, y ojos que vea. Los losgos de los eventos papales están llenos de símbolos ocultos que las personas de a pie no saben distinguir.
Dios le bendiga.
Muy interesante. Gracias por compartir.
Realmente, cuando lo abstracto y lo feo es vitoreado, cuando se premia y se ensalza como arte algo estúpidamente supino y hay quienes aplauden desaforadamente, es que el mundo se ha vuelto loco de atar. Donde esté un Velázquez, o del propio Dalí en su época verdaderamente productiva y maravillosa de tanto realismo, que se quiten los abstractos cubistas o expresionistas que nada aportan a la elevación espiritual de las personas que los contemplan. Ciertamente, los logos de las JMJ son tristes esquemas que poco o nada aportan al alma y esconden tras su "arte" ciertas figuras ciertamente de dudosa procedencia, sospechosas de ocultar ciertas formas que evocan figuras contrarias a lo que en principio debieran mostrar. ¿Hecho aposta?